Ricardo Arjona |
Ricardo Arjona | ||
---|---|---|
![]() Ricardo Arjona en los Premios Lo Nuestro 2015. | ||
Datos generales | ||
Nombre real | Édgar Ricardo Arjona Morales | |
Nacimiento | 19 de enero de 1964 (55 años) | |
Origen | ![]() | |
Nacionalidad | ||
Cónyuge | Leslie Torres (1993-2002) Daisy Arvelo (2006-presente) | |
Hijos | Ricardo Arjona Torres Nicolás Arjona | |
Ocupación | ||
Información artística | ||
Otros nombres | El Flaco. El Trovador de América. | |
Tipo de | ||
Período de actividad | 1984-presente | |
Web | ||
Sitio web | ricardoarjona.com | |
Édgar Ricardo Arjona Morales (
Conocido por su estilo lírico, Arjona con frecuencia aborda temas de amor y temas sociales como el racismo (la canción «Ella y él»), transexualidad («Que nadie vea»), el secuestro («La nena, bitácora de un secuestro»), la violación, la inmigración («Si el norte fuera el sur», «Mojado», «Puente»), el aborto («Con una estrella»), la religión («Jesús verbo no sustantivo»), la psicología («Ayúdame, Freud»), la prostitución («Marta», «Cita en el bar», «Niña de la noche», «Mujer de lujo», «Señorita»), la política («Si yo fuera», «Caudillo»), la menstruación («De vez en mes»), la justicia («Señor juez») y hechos contingentes como atentados terroristas o conspiraciones («Mesías», «Nadie sabe a dónde va»).
Hasta 2011, Arjona había publicado trece álbumes de estudio, un álbum en directo, nueve
Édgar Ricardo Arjona Morales nació el 19 de enero de 1964 en
Aunque comenzó la carrera de
Cuando tenía 7 años su padre le regaló su primera guitarra y le enseña a tocar. Empezó a escribir canciones entre los 12 y 13 años. Escribe su primera canción titulada «Esa es mi barca» casi forzadamente, a causa del remordimiento de haber participado dos veces en el Festival Infantil Juventud 74 (un festival de canciones inéditas) ganando en ambas ocasiones con canciones de su padre afirmando que eran de su autoría. Con esta canción vuelve a ganar por tercera vez el festival y salda una deuda consigo mismo. A finales de
Su madre en ciertos momentos le recomendaba que desistiera de la música, ya que por los tiempos en que vivían no era una buena idea tomar dicha profesión. Confesó que solamente por contradecir las palabras de su madre encontró su vocación. En 1988 parte de Guatemala hacia
Se quedó a vivir un tiempo en un hotel del centro y un hotel pizza, asistía seguido a un bar de