Haumea (planeta enano) |
(136108) Haumea | ||
---|---|---|
![]() Representación de Haumea obtenida del programa informático | ||
Descubrimiento | ||
Descubridor | José L. Ortiz et al.; Michael E. Brown et al. | |
Fecha | 7 de marzo de 2003[n. 1] | |
Lugar | ||
Designaciones | (136108) Haumea | |
Nombre provisional | 2003 EL61 | |
Categoría | ||
121,90 | ||
28,19° | ||
239,51° | ||
6484 | ||
0,1888463 | ||
198,07° | ||
Elementos orbitales derivados | ||
30 de noviembre de 2008 ( | ||
5 260 Gm (43,339 ua) | ||
7 708 Gm (51,524 ua) | ||
103 774,1684514665 | ||
2 | ||
Características físicas | ||
~4 x 1021 | ||
Dimensiones | 1300-1900 km | |
~2 g/ | ||
689.5 kilómetros | ||
0.00" | ||
~0,8 m/s2 | ||
0,84 km/ | ||
3,9 h, amplitud: 0.25 magnitudes | ||
0.2 | ||
~0,7 ± 0,1 | ||
Haumea, designado por el
Fue descubierto en 2003 por un equipo dirigido por
Aunque su forma no ha sido observada directamente, los cálculos de su
En octubre de 2017 se descubrió que el planeta posee anillos, siendo el primer planeta enano en el que se verifica tal característica.[14]
La forma elongada de Haumea junto con su periodo corto de rotación puede limpiar el material inicialmente en un disco ecuatorial mediante resonancias entre la rotación del cuerpo y las partículas del disco. Este mecanismo explica el porqué los anillos se encuentran relativamente lejos del cuerpo principal.[15]
Dos equipos reclamaron el crédito por el descubrimiento de Haumea. Pablo Santos Sanz, estudiante de José Luis Ortiz del
En esa época, utilizando
¡No no no no no no no no! Me quedé horrorizado. La primicia de mi descubrimiento me había sido arrebatada por un grupo que decidió no esperar a saber más. Ellos no sabían nada de la información que teníamos de Santa, en particular, que tiene un satélite y que de la órbita del satélite se podría decir que tenía solo 1/3 del tamaño de Plutón, y que sin duda no era el décimo planeta. Peor aún, algunos meses antes, habíamos descubierto algo que era más grande que Plutón. Esto no iba a causar más que confusión.Mike Brown[17]
Richard W. Pogge —de la
El mismo día en que Ortiz hizo su anuncio, Brown presentó a
Una vez que la investigación reveló el origen de las consultas, Brown le pidió explicaciones a Ortiz mediante correos electrónicos y llamadas telefónicas, pero no recibió respuesta. Finalmente Ortiz le envió un correo electrónico en el que no afirmaba ni negaba haber accedido a los datos, pero criticaba su actitud al haber escondido la información. «Y recuerde, la única razón por la que ahora estamos intercambiando correos electrónicos se debe a que usted no reportó su objeto».[28]
En un correo a Brown, José Carlos del Toro —entonces director del IAA— se distanció de Ortiz diciendo: «Le ruego su comprensión en separar claramente al instituto en su conjunto de sus miembros individuales: las acciones de los investigadores son de su única responsabilidad».[19]