Familia y juventud
La biografía del emperador en la Historia Augusta afirma que nació en Roma,[24]
Con catorce años volvió a Itálica,[29] Cuando Nerva falleció en 98, se trasladó a Colonia a fin de informar a Trajano en persona de su ascenso al trono, acaecido el 28 de enero del año mencionado. Excepcionalmente sirvió como tribuno en una tercera ocasión, esta vez en la Legión XXII Primigenia, acuartelada en Mogontiacum (Maguncia) en Germania Superior. También sirvió como legatus de la legión establecida en Panonia Superior y —eventualmente— como administrador de ese mismo territorio; a causa de la ausencia de conflictos militares durante su reinado, su habilidad militar no está demostrada; no obstante, su conocimiento acerca de las tropas y su capacidad organizativa sugieren un posible talento estratégico.
La Historia Augusta afirma que sus relaciones con Trajano no siempre fueron buenas; se hace referencia a una disputa como consecuencia de los celos de los efebos del emperador hacia el nuevo favorito,[32] habría debido también el trono. Además, contaba con la protección de la emperatriz, Pompeya Plotina, experta astróloga al igual que él, y a instancias de la cual contrajo matrimonio en el año 100 con otra sobrina-nieta del emperador, su prima Vibia Sabina; dicho matrimonio redobló sus vínculos con la familia imperial.
Asimismo, ese mismo año fue nombrado cuestor, como candidatus del emperador. En los años siguientes —en todo caso antes del 112— formó parte de algunos de los colegios sacerdotales reservados al orden senatorial, y concretamente a los VIIviri epulonum y a los sodales Augustales.[33]
Con motivo de la primera guerra dacia marchó con el emperador a ese territorio en calidad de comes Augusti en 101; no obstante, no se mantuvo a su lado durante toda la campaña, sino que volvió a la capital a fin de desempeñar su tribunado de la plebe. Tras el estallido de la segunda guerra dacia volvió con el emperador, esta vez al mando de una legión, la I Minervia en 105. Al término del conflicto fue nombrado gobernador de Panonia Inferior, y, aunque en 108 fue elegido cónsul sufecto, cabe la posibilidad de que se mantuviera en el cargo un año más.
Hacia 110/111 se trasladó a Grecia; en Atenas conoció al filósofo estoico Epicteto, con quien le unirá en adelante una gran amistad. El contacto directo con la cultura helena causó en él una enorme impresión; de hecho, es probable que fuera en esa época cuando adquirió la costumbre de no afeitarse la barba, un hecho inusual entre los nobles romanos, aunque frecuente entre los griegos.[35] Años más tarde, siendo ya emperador, será arconte en dos ocasiones de Delfos, en (126 y 129.
Su carrera política antes de convertirse en emperador comprende los cargos de: decemvir stlitibus iudicandis, sevir turmae equitum Romanorum, praefectus Urbi feriarum Latinarum, tribunus militum legionis II Adiutricis Piae Fidelis (95, en Panonia), tribunus militum legionis V Macedonicae (96, en Mesia Inferior), tribunus militum legionis XXII Primigeniae Piae Fidelis (97, en Germania Superior), quaestor (101), ab actis senatus, tribunus plebis (105), praetor (106), legatus legionis I Minerviae Piae Fidelis (106, en Germania Inferior), legatus Augusti pro praetore Pannoniae Inferioris (107), consul suffectus (108), septemvir epulonum (antes de 112), sodalis Augustalis (antes de 112), archon Athenis (112/13), legatus Syriae (117).[36]
Fue legatus del alto mando del emperador durante la expedición contra el Imperio Parto.[39]