6 de enero: en Argentina el presidente Duhalde devalúa el peso en un 40 %, Estableciendo así un nuevo tipo de régimen cambiario que rige en 1,40 pesos por cada dólar estadounidense, derogando así la Ley de Convertibilidad.
13 de enero: en el centro de Bilbao, la banda terrorista ETA hace explotar un coche bomba.
14 de enero: en las zonas cercanas a Sídney (Australia) un incendio que duró más de quince días todavía mantiene focos de fuego, y fue considerado por su intensidad uno de los que mayores daños ha causado.
3 de febrero: en Turquía, un fuerte terremoto causa 44 muertos y centenares de heridos.
4 de febrero: en España, el Ministerio de Educación y Ciencia anuncia que la reforma de la enseñanza secundaria incluirá la realización de un examen de secundaria para obtener el título de bachiller. Políticos, profesores y estudiantes manifestaron su rechazo a la recuperación de la
reválida, desaparecida en España en 1970.
5 de febrero el Senado italiano aprueba un decreto ley para permitir el regreso a Italia de los descendientes del último rey del país, Umberto II, que tuvieron vetada su entrada durante 56 años.
5 de febrero: en España, el juez Baltasar Garzón decreta la ilicitud de Segi y Askatasuna por tratarse de estructuras que forman parte de la organización terrorista ETA y que realizan «la misma actividad delictiva que sus predecesoras Jarrai y Gestoras Pro Aministía».
6 de febrero: en Londres (Reino Unido), la reina Isabel II celebra el 50.º aniversario de su llegada al trono.
6 de febrero: en la Clínica Universitaria de Navarra, un equipo médico realiza el primer implante de células madre en España para regenerar un corazón infartado.
9 de febrero: en Sevilla (España), la atleta palentina Marta Domínguez logra un nuevo récord nacional en 1.500 m con una marca de 4 min 7,69 s.
10 de febrero: en Mazatlán, Sinaloa, México, asesinan a
Ramón Arellano Félix (en), ex-líder de la organización criminal Cártel de Tijuana en un enfrentamiento armado con la policía ministerial de dicha ciudad.
13 de febrero: en España, Ana Botín asume la presidencia de Banesto, entidad integrada en el imperio financiero Santander (grupo financiero), controlado por su padre, Emilio Botín.
15 de febrero: en el estado federado de Carintia, el político ultraderechista Jörg Haider anuncia su retirada de la política nacional, aunque mantiene su cargo como jefe del Gobierno local.
20 de febrero: en
Reqa Al-Gharbiya (Egipto), un incendio en un tren causa 370 muertos y 65 heridos.
20 de febrero: la representación numérica de las 20 horas y dos minutos del día de hoy configura un curioso palíndromo de doce cifras: 20:02.20.02.2002, que no se producía desde 470 años antes (23:51.21.12.1532) y no volverá a repetirse hasta pasados 110 años (21:12.21.12.2112).
22 de febrero: en Reino Unido, las autoridades autorizan el nacimiento de un bebé probeta, genéticamente seleccionado, para intentar salvar la vida de su hermano enfermo.
28 de febrero: en Portugalete (Vizcaya), la banda terrorista ETA intenta matar a la edil socialista
Esther Cabezudo con una bomba oculta en un carrito.
28 de febrero: en España, la Guardia Civil desarticula el comando Urbasa de la banda ETA.
28 de febrero: en La Habana (Cuba), un grupo de cubanos se refugia en la
embajada mexicana tras derribar la verja del edificio.
Marzo
1 de marzo: en España termina el curso legal de la peseta y del período de convivencia con el euro, quedando este último como única moneda de curso legal.
1 de marzo: el Gobierno belga, formado por liberales, socialistas y verdes, aprueba un proyecto de ley que prevé el cierre escalonado de todas sus centrales nucleares.
2 de marzo: en el mayor barrio
ultraortodoxo de Jerusalén, un ataque suicida palestino deja un saldo de diez muertos.
19 de marzo: Un bloque de hielo del tamaño de Álava se desgaja de la Antártida.
20 de marzo: en Lima (Perú) se realiza un atentado terrorista en el centro comercial El Polo, cerca a la embajada de los Estados Unidos, a pocos días de la visita del presidente estadounidense George W. Bush.
20 de marzo: Italia declara el estado de emergencia para combatir la inmigración ilegal.
20 de marzo: la Casa Real Marroquí distribuye por primera vez la foto de la novia de Mohamed VI.
2 de abril: el ginecólogoitaliano
Severino Antinori asegura haber clonado con éxito un ser humano, a pesar del radical rechazo de la comunidad científica internacional a la clonación reproductiva.
5 de abril: en España se funda el Instituto Ramon Llull
10 de abril: en España se crea el Cuarteto de Madrid para la paz en el Oriente Medio, conformado por los Estados Unidos, la Federación Rusa, la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas.
2 de mayo: en Colombia, en la población de Bojayá, departamento de Chocó, en medio de enfrentamientos entre paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, y guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, ocurre la masacre de Bojayá, que deja un saldo de más de un centenar de muertos.
5 de mayo: desaparece el canal ecuatoriano SíTV. Al día siguiente, sale al aire inmediatamente un nuevo medio de comunicación de servicio privado, el Canal Uno.
6 de mayo: la World Wrestling Federation (WWF) Debido a una demanda del World Wildlife Fund (también WWF), la empresa cambió su nombre a World Wrestling Entertainment (WWE).
6 de mayo: en las afueras de un kinder chocaba una camioneta con niños en la calle provocando una tragedia infantil en Ecatepec, Estado de México, mueren varios niños pequeños por la prepotencia del conductor del vehículo, es arrestado a las pocas horas.
16 de mayo: en Francia, Jacques Chirac toma posesión por segunda vez como presidente.
20 de mayo: Timor Oriental se independiza definitivamente tras una administración transitoria de las Naciones Unidas desde el referéndum de 1999 que definió su independencia Indonesia reconoce la independencia de la ex-colonia portuguesa, luego de 27 años de ocupación militar. Es elegido presidente Xanana Gusmão, líder de la resistencia timorense y proclama el acta de la independencia.
26 de mayo: el Club América se proclama campeón del Campeonato Mexicano de Fútbol en el Torneo Verano 2002 al derrotar en la final en dos partidos (ida y vuelta) al Necaxa por el marcador global de 3 goles a 2 ―(0-2) y (3-0)― remontando el 2-0 en contra, con goles de Christian Patiño e Iván Zamorano para empatar en el tiempo reglamentario y del "Misionero" Hugo Norberto Castillo para la victoria en el tiempo extra por Gol de Oro.
30 de junio: en Yokohama (Japón) Finaliza el Mundial realizado en Corea del Sur y Japón donde la Selección de Brasil es el Campeón del Mundo por Quinta Vez al vencer en la final a la selección de Alemania por 2 a 0, con tantos de Ronaldo.
1 de agosto: en México el proyecto del nuevo aeropuerto de Texcoco es cancelado por las protestas de los jornaleros de Atenco en octubre del año anterior, el proyecto es retomado con mejoras 12 años después.
12 de octubre: en la isla de Bali, terroristas islámicos vinculados a Al Qaeda cometen un atentado al detonar dos bombas en un club nocturno y en un restaurante de la ciudad de Kuta, dejando un balance de 202 personas fallecidas y más de 300 heridas.
25 de octubre: el huracán Kenna entra a México, por la costa del océano Pacífico, afectando a los estados de Sinaloa, Nayarit y Durango, dejando a su paso cuatro muertos, decenas de heridos, veinte mil desplazados y produciendo daños materiales por más de 25 millones de dólares.[2]